Blog, Cultura

10 películas para ver fumados

El cine y la marihuana, probablemente dos de los mejores aliados del mundo. A cada persona le gusta hacer diferentes actividades cuando fuman: unos prefieren actividades más creativas y a otros les gusta quedarse en el sofá simplemente sin hacer nada.

Pero, ¿a quién no le gusta el cine? Disfrutar de unas buenas películas mientras nos fumamos unos fasitos con amigos, sin duda, uno de los placeres de la vida, y con un buen bajón de por medio OBVIO.
Bien es cierto que cada uno tiene sus gustos y, en cada momento, nos puede apetecer un género u otro pero, a continuación, recomendamos unas pelis muy ricas para los amantes del cannabis que tengan ganas de pasar un buen rato.

No es necesario que las películas tengan como eje central la marihuana, simplemente que nos hagan pasar un buen rato.

1-Mac y Devin van a la escuela secundaria (2017)

Una película protagonizada por el famoso Snoop Doggy Wiz Khalifa. Se trata de una película de comedia que se centra en la vida de dos jóvenes que se adentran al mundo de la marihuana. Su banda sonora principal fue creada por los mismos artistas exactamente un año antes de la película.

Se podría recomendar esta película por muchas razones, por su música, por la trama, ya que ambos son bastante buenas y divertidas.

2- súper fumados (Piña Express )

Dale Denton (Seth Rogen), cuyo trabajo es entregar citaciones judiciales, le compra la marihuana a Saúl, un camello (James Franco) que le vende un nuevo tipo de hierba llamado “Pineapple Express”, en honor a un fenómeno atmosférico. Saul quiere hacerse amigo de Dale, pero a éste sólo le interesan los negocios. Casualmente, Dale es testigo de un asesinato cometido por una policía corrupta (Rosie Perez) y por el líder de una banda (Gary Cole). En un descuido se deja en la escena del crimen un poco de la hierba de Saúl. A partir de entonces ambos tendrán que huir tanto de la banda de criminales como de los agentes de la ley.

3-Montaña Asesina (2018)

Más que una película, se trata de un documental original de Netflix. En el estado de California se encuentran los sembradíos más grandes de marihuana en el mundo. Se enfonca principalmente en las personas que han desaparecido de esa zona, el documental relata que mas de un joven se ha perdido en ese sitio y nunca se han vuelto a ver. De allí nació su nombre Montaña asesina.

4- Buen rollito (How High)

How High es una comedia protagonizada por los raperos Method Man y Redman en la que deciden utilizar las cenizas de un amigo fallecido para abonar una planta de marihuana. Tras fumarse el primer porro, descubren que siempre que consumen de esa planta se les aparece su fallecido amigo, por lo que deciden utilizar estas apariciones para poder acceder a la Universidad de Harvard. Los problemas empiezan cuando la hierba empieza a acabarse y tienen que empezar a buscarse la vida. Es un clásico de las comedias de fumetas.

5-El jardín de la alegría (Saving Grace)

El jardín de la alegría es una película sobre el cultivo de marihuana diferente. Una comedia que arranca cuando Grace, una mujer tranquila aficionada a la jardinería, descubre que al fallecer su marido éste sólo le ha dejado deudas.

Para afrontar su nueva situación económica, Grace decide, con la ayuda de su jardinero, utilizar el invernadero destinado a las orquídeas para cultivar marihuana.

Lo que espera es que tras el cultivo pueda vender la marihuana y afrontar las deudas que le ha dejado su fallecido marido. Comedia simpática y entretenida.

6-La Leyenda del 420 (2017)

¿Nunca se han preguntado? ¿Cómo es que el cannabis se volvió tan popular que ahora en Estados Unidos se lucha por la legalización total? Otro documental propio de netflix en donde se le busca la respuesta a tal pregunta. Las diversas maneras de despenalizar su consumo, los miles de beneficios que podrían aportar. Todo dedicado a un público que quizás no este del todo familiarizado con el tema.

7-La hierba es más verde (2019)

Más que una película, hablamos de otro documental en el cual se habla mayormente de la problemática y la relación entre Estados Unidos y la marihuana. Por otro lado, se enfatiza mucho en la importancia que tuvo la marihuana dentro de la música, en especial en el hip-hop o en el jazz. Es por ello que este documental no te lo puedes perder si quieres conocer más a fondo sobre toda esta movida.

Encendió la escena del jazz y el hip-hop y desató una guerra contra la droga repleta de injusticia racial. Explora la compleja relación de EE. UU. con la marihuana.

 

8-Quemar después de leer (Burn after reading)

Esta comedia negra centra su trama en Ozzie Cox, un exagente de la CIA que decide escribir sus memorias en un CD, el cual pierde y acaba en las manos de dos empleados de un gimnasio que creen que tienen entre algo que vale mucho dinero, por lo que deciden chantajearlo. Cuando uno de los empleados se cruza con el amante de la mujer de Cox, el tema empieza a liarse. Si te gusta la comedia negra, no te la puedes perder.

9-Alicia en el país de las maravillas

Nadie se imaginó que un clásico de Disney podía entrar en esta lista, pero aquí estamos. Se sabe que hoy en día y, a lo largo de los años, se han ido creando adaptaciones de esta película, específicamente más de 20 versiones diferentes del libro original de Lewis Carroll, pero ninguna se compara con la versión de 1951. Aúnque en lo personal también me encanta la versión de Tim Burton.

 

10-charlie y la fabrica de chocolate

Otra película perfecta para ver durante un viaje. En especial para todo amante de la hierba. Mirar todos esos dulces se hace como todo un sueño, y por supuesto, es algo que vale la pena experimentar.

11- Si ya se, dijimos 10 pero te mentimos, dejamos para lo último está tremenda série que podemos encontrar en distintas plataformas entre ellas Netflix.

-Fumados (disjointed)

La historia de Disjointed va de Ruth Whitefeather Feldman (Bates) quien es la dueña de un dispensario de marihuana en California. Su pasado, es decir, su vida en los setentas como activista que luchó por la legalización de la marihuana, la mantienen al margen de ver su establecimiento como una empresa. Ella vive en la idea romántica (y muy lucrativa) de que su dispensario es un lugar de sanación.

A lo largo de los 10 episodios, que apenas superan los 20 minutos cada uno, conoceremos a Ruth y descubriremos en ella a un personaje aún más divertido e irreverente del que pensamos. También sabremos de los motivos de cada personaje para trabajar con Ruth, para fumar marihuana y como es que hacen para enfrentar la vida.

Realmente no se trata de una comedia profunda pero sí tiene sus momentos especiales y cautivadores.

Aquí dejamos solo un poco de lo que podemos ver durante una jornada de marihuana, pues no solo nos divertiremos y viviremos una experiencia totalmente diferente, sino que también nos informaremos un poco más acerca de esta hermosa cultura cannabica y conoceremos más a fondo toda su historia.