Aprendamos juntos

Cómo Hacer Esquejes Paso a Paso y Asegurar un 100% de Éxito

Cómo Hacer Esquejes Paso a Paso y Asegurar un 100% de Éxito

La técnica profesional explicada para cultivadores caseros con presupuesto ajustado

Clonar tus plantas favoritas es una de las mejores formas de ahorrar dinero, mantener una genética campeona y asegurar un cultivo homogéneo. Hacer esquejes no es solo para expertos ni requiere equipos caros: con una técnica bien aplicada, podés lograr una tasa de éxito del 100%, incluso con pocos recursos.

En este artículo te explico paso a paso cómo hacerlo, qué materiales necesitás y qué errores evitar para que tus esquejes formen raíces fuertes y rápidas.


🌱 ¿Qué es un esqueje?

Un esqueje es un “clon” de una planta madre. Básicamente, cortás una rama sana y la enraizás para que se convierta en una nueva planta idéntica a la original.
Ideal para mantener genéticas estables, acelerar ciclos de cultivo y evitar gastos en semillas.


🧰 Materiales que vas a necesitar

Conseguilos en cualquier grow shop o incluso con lo que tenés en casa:


✂️ Paso a paso para hacer esquejes como un profesional

1. Elegí la planta madre correcta

  • Debe estar sana, sin plagas ni hongos.

  • Tomá esquejes en fase vegetativa, no en floración.

2. Seleccioná ramas firmes pero jóvenes

  • Lo ideal es un brote lateral de 8 a 15 cm, con 2 o 3 nudos (puntos donde salen hojas).

  • Cortá en ángulo de 45°, justo por debajo de un nudo.

3. Prepará el esqueje

  • Eliminá las hojas grandes de abajo y dejá solo las superiores.

  • Si las hojas son muy grandes, cortalas a la mitad para reducir evaporación.

  • Sumergí la punta en hormona enraizante.

4. Plantalos en el medio elegido

  • Insertá el esqueje en un jiffy, vaso o macetita.

  • Apretá un poco el sustrato para fijarlo.

5. Alta humedad y temperatura estable

  • Colocá los esquejes en un propagador o cubrilos con una bolsa transparente.

  • Humedad ideal: 80 a 95%

  • Temperatura: 22° a 26°C

  • Luz suave: 18/6 con luz tenue.

💡 Tip pro: Abrí la tapa o bolsa unos minutos al día para que se oxigenen.

6. Riego y paciencia

  • No los ahogues. Solo mantené el sustrato húmedo, no encharcado.

  • Pulverizá agua en las hojas si ves que bajan mucho.


🧪 ¿Cuánto tarda en enraizar un esqueje?

Entre 10 y 20 días, dependiendo del medio, la genética y las condiciones (humedad y temperatura). Vas a notar raíces blancas saliendo por abajo o resistencia al tirar suavemente.

Cuando veas raíces visibles, ya podés trasplantar y arrancar la fase vegetativa normalmente.


❌ Errores comunes que arruinan los esquejes

  • Usar tijeras sucias = infección asegurada

  • Cortes rectos = menos superficie para formar raíces

  • Humedad baja = hojas marchitas en horas

  • Humedad baja = hojas marchitas en horas

  • Humedad baja = hojas marchitas en horas

  • Temperatura baja por debajo de 15 grados demora el doble de tiempo

  • Luz directa o calor excesivo = esquejes cocinados

  • Regar en exceso = pudrición


✅ Conclusión: clonar no es magia, es técnica

Hacer esquejes exitosos es cuestión de práctica, pero con esta guía vas a tener todo lo que necesitás para lograrlo sin gastar de más y con resultados pro. Ideal si querés armar un cuarto de cultivo 100% con clones seleccionados y nunca mas perder tu genetica preferida.

¿Te animás a probarlo?
Guardá esta guía, compartila con otro cultivador, y si te sirve, te invito a seguir explorando más técnicas